Atget
Eugene Atget (1856 Libourne - 1927 París) 
    Primero fue marino de profesión. En 1877-1880 estudió en el 
    conservatorio de París. Fue en 1898, a los 42 años, cuando se 
    hizo fotógrafo una de sus grandes preocupaciones fue la de conseguir 
    una gran documentación gráfica de París, ciudad donde 
    residía. Se dedicó a fotografiar cosas y detalles que a los 
    demás fotógrafos no interesaban; tales como puertas, picaportes, 
    fachadas, etc.; también fotografió sistemáticamente el 
    casco antiguo, sobre todo casas y barrios amenazados de ruina. El poco interés 
    que despertaba ese tipo de fotografía, le llevó a una gran pobreza. 
    Legó a la posteridad más de 10.000 vistas de París, de 
    las que destacan la famosa serie de los oficios callejeros de la ciudad, paragüeros, 
    mimos, actores callejeros, etc. Utilizaba como instrumento de trabajo una 
    gran cámara de fuelle con objetivo rectilíneo, y un gran trípode 
    de madera.
    Siempre trabajaba con placas 18 x 24. Se le puede considerar uno de los precursores 
    del movimiento de la Nueva Objetividad, gracias a sus fotos de primeros planos 
    de flores, árboles y detalles arquitectónicos. Los cuales saca 
    de su entorno normal con el fin de que, lo que nos interesa no distraiga la 
    vista,
  
