El
origen de la catedral palentina de San Antolín, se eleva sobre un templo
del siglo VII, de origen visigodo y sobre restos romanos del s. XII.
La primera piedra del actual templo gótico, fue colocada, según
documentos, el 1 de junio de 1321.
Durante los siglo XIV, XV y XVI el edificio sigue creciendo en diferentes estilos,
hasta finalizar en el gótico actual.
Su planta es de cruz latina con tres naves, (más grande y alta la central),
doble crucero, cinco puertas y una torre campanario de planta cuadrada, en la
fachada sur.
Es la tercera catedral más grande de España y recientemente ha
celebrado sus siete siglos de historia.
Con fecha dos de noviembre de 1929, esta catedral de San Antolín,
es declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento.